¡Hola de nuevo!
En esta entrada os hablaremos un poco de la familia Agera de la marca sueca Koenigsegg.
Actualmente Koenigsegg dispone de tres modelos de Agera en el mercado, el propio Agera, el Agera R y el Agera S, además de la variante por el 100 aniversario de la marca de éste último, el Agera S Hundra.
El 2013 Agera es una idea original de Christian von Koenigsegg. El Agera establece nuevos puntos de referencia para hiperautomóviles cuando se trata de controlar, manejo, velocidad, comodidad, practicidad y placer de conducción pura, y combina magistralmente estas características con un diseño limpio, eficiente y hermoso.
El nombre Agera significa "acción" en sueco, y esta máquina hace honor a su nombre. En su versión más potente alcazna 1.155 CV y es capaz de alcanzar los 300 km/h desde parado y detenerse por completo otra vez en 21.19 segundos.
El precio de partida es de unos 924.000 euros, lo que le sitúa como el rival más cercano del Veyron de Bugatti.
El motor del Koenigsegg Agera es un V8 de 5 litros con un sistema de doble turbo que proporcciona 960 CV a 7.100 rpm, con su motor es capaz de alcanzar los 100 km/h en 3 segundos.
Koenigsegg ofrece una versión del Agera aún más radical: el Agera R, con un motor de 1.400 CV.
Fue anunciado públicamente en el AutoShow de Ginebra de 2011. Posteriormente, iniciaron las ventas con precio mayor a los 1.5 millones de dólares. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.3 segundos, y alcanza una velocidad tope de 442 km/h.
También fue puesto un video en Youtube en el que un propietario del Agera R corrió en el Nürburgring, alcanzando una velocidad de 402 km/h en la gran recta, lo que puso en espera el logro de Koenigsegg en convertirse, otra vez, en la industria con el auto más rápido del mundo.
Para su décimo cumpleaños, Koenigsegg ha lanzado el Agera S Hundra, el coche número cien de la marca sueca.
El Agera S Hundra fue visto en el pasado salón del automóvil de Ginebra en vivo, con su carrocería completamente de fibra de carbono con detalles de oro puro. Koenigsegg lo presenta con este bonito vídeo conmemorativo.
Y Aquí os dejamos con un vídeo cortesía de Megafactorías, sobre cómo fabrican estos súper-deportivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario